Diversidad de temperatura y presión del horno de sobrecalentamiento de vapor: La temperatura de trabajo del horno de sobrecalentamiento de vapor de petróleo/gas de la serie SZS puede alcanzar 250, 300, 350, 400, 450 ℃, la presión de trabajo está entre 1,25 y 5,4 MPa y la capacidad es de 8 - 90 t/h, brindando opciones flexibles para diferentes industrias.
El uso de sistemas de control avanzados permite operaciones desatendidas, lo que reduce en gran medida los costos laborales y mejora la eficiencia de operación y mantenimiento.
El horno de sobrecalentamiento de vapor de combustible/gas serie SZS adopta una estructura de diseño longitudinal de doble tambor en forma de D. El sobrecalentador generalmente está dispuesto en el área del haz de tubos de convección. Este diseño estructural es beneficioso para mejorar la eficiencia térmica y la estabilidad de la caldera.
La instalación de un sobrecalentador Industrial es una solución recurrente. Están formados básicamente por un haz tubular por el que circula el vapor producido por la caldera, el cual es calentado por los propios gases de la combustión procedentes del quemador. Se suelen integrar en las calderas y suministrarlos como un conjunto.
Otra forma de sobrecalentar el vapor es mediante equipos independientes como son los sobrecalentadores eléctricos. Están formados por un recipiente a presión que contiene una resistencia eléctrica que calienta el vapor procedente de la caldera. Este calentamiento adicional del vapor se consigue sin quemar combustible como en el caso anterior, lo cual reduce las emisiones en el entorno de la instalación.
El vapor es fundamental en muchos procesos industriales en la actualidad. En algunas ocasiones la producción de vapor saturado no es la más adecuada para las instalaciones y es necesario incrementar su temperatura, manteniendo la presión, para evitar la formación de gotas de agua en suspensión que pueden dañar los equipos aguas abajo.
En estos casos el vapor sobrecalentado es lo más indicado, ya que proporciona un gran aporte de energía y permanece por encima de la temperatura de condensación.
La longitud de parrilla de las calderas de parrilla reciprocante es diseñada en base a las características del carbón. El siguente es un formulario con la longitud recomendada para cada tipo de carbón.
1. El contenido de materia suspendida. La materia suspendida afecta la calidad de vapor. Si la caldera utiliza el agua con gran cantidad de materia suspendida a largo plazo, se causarán daños a la caldera y los equipos.
2. La dureza. Si el agua tiene una dureza alta, durante el funcionamiento se forma la incrustación, y esto afectará la eficiencia térmica y la vida útil de la caldera y los equipos.
1. Cantidad de fabricación de vapor
2. Temperatura de vapor sobrecalentado
3. Consumo de combustible como carbón, gas, diesel, etc.
4. Consumo de desulfurizador.
(1)El tipo del gas. Depende del tipo de gas, se requiere un análisis del gas para saber su composición.
(2)La presión y temperatura de vapor que necesita el usuario. Para las caldera de gas de vapor, principalmente hay dos tipos de calderas:calderas pirotubulares y calderas acuotubulares. Para la presión baja, normalmente se elije la caldera pirotubular. Para la presión media y alta, la caldera acuotubular es más adecuada.