Las calderas de biomasa industrial son más respetuosas con el medio ambiente, ya que utilizan combustibles renovables y emiten menos gases contaminantes.
Una caldera de cascara de biomasa industrial utiliza la cascara de diferentes materiales, como el arroz, para generar calor y producir vapor.
La cascara se quema en la caldera, liberando energía térmica que se utiliza para calentar agua y generar vapor.
Las calderas industriales de biomasa deben cumplir con normas de seguridad y estar equipadas con sistemas de control y protección. Además, es importante realizar un mantenimiento regular para garantizar la fiabilidad del sistema y prevenir posibles fallos o accidentes.
Las calderas industriales de biomasa ofrecen una serie de ventajas, como la reducción de costos operativos y de mantenimiento, la disminución de emisiones contaminantes y la posibilidad de utilizar combustibles renovables y sostenibles.
Las calderas de biomasa pueden ser alimentadas por diferentes métodos, dependiendo de las características de la biomasa y las necesidades del proceso de combustión. Algunos de los métodos de alimentación de las calderas de biomasa más comunes son:
Alimentación manual: Este es el método más simple y consiste en cargar la biomasa de forma manual en la caldera a través de una puerta de carga.
Alimentación automática: Este método implica la utilización de sistemas automatizados de alimentación, que pueden ser de diferentes tipos:
Sistemas de tornillo sinfín: Consisten en un tornillo sinfín que transporta la biomasa desde el silo de almacenamiento hasta la caldera.
Sistemas neumáticos: Utilizan aire comprimido para transportar la biomasa desde el silo hasta la caldera a través de tuberías.
El mantenimiento y limpieza de una caldera de aceite térmico de biomasa es importante para garantizar su eficiencia y durabilidad. Aquí te presento algunos pasos generales para el mantenimiento y limpieza de este tipo de calderas:
Limpieza del quemador: El quemador es una de las partes más importantes de una caldera de biomasa. Debe limpiarse regularmente para evitar que se acumule polvo y cenizas en su interior, lo que puede afectar su eficiencia. La frecuencia de limpieza dependerá de la cantidad de uso, pero generalmente se recomienda hacerlo cada 2 a 4 semanas.
El sistema de alimentación en las calderas industriales puede ser de acción continua o discontinua, dependiendo de las necesidades de la instalación. En el primer caso, la bomba de alimentación estará siempre en funcionamiento y el caudal de agua se regulará automáticamente mediante una válvula controlada por un sistema de nivel. En el segundo caso, la bomba se activará y desactivará según sea necesario para mantener el nivel de agua adecuado en la caldera.