La unidad de combustión de biomasa de pellets es un equipo diseñado para quemar combustibles de biomasa y generar una llama intensa de alta temperatura. Después de un período de funcionamiento, es común que se forme coque en la zona cercana a la unidad de combustión. Si se produce este fenómeno, afectará gravemente el funcionamiento de la unidad de combustión e incluso puede dañarla. Por lo tanto, es necesario realizar inspecciones y limpiezas periódicas, se recomienda una frecuencia de inspección de cada 3 a 7 días.
Hogar de combustión: El hogar de combustión es el espacio donde se quema el combustible de biomasa en forma de pellets. Su diseño tiene en cuenta la combustión completa del combustible y la eficiencia en el intercambio de calor.
Arco de la caldera: El arco de la caldera es una estructura que ayuda a mantener una combustión adecuada y eficiente. Se coloca estratégicamente para proporcionar una distribución uniforme del aire y el flujo de combustible, asegurando así una combustión completa y evitando problemas como la combustión insuficiente, la formación de cenizas y la formación de coque.
Paredes de la caldera: Las paredes de la caldera están diseñadas para brindar una superficie de transferencia de calor óptima. Estas superficies están expuestas al calor generado durante la combustión y permiten transferir eficientemente el calor al agua o al fluido de transferencia de calor.
Aire secundario: El suministro de aire secundario es esencial para una combustión completa y eficient
Una caldera de parrilla recíproca de biomasa es un tipo de caldera diseñada para la combustión de biomasa, como residuos agrícolas, pellets de madera, cáscaras de frutas, entre otros. La característica principal de esta caldera es su sistema de parrilla recíproca, que consiste en una serie de barras de parrilla que se mueven de manera alternativa en un patrón de vaivén.
Al seleccionar una caldera de biomasa industrial, es crucial considerar la facilidad de acceso para el mantenimiento y limpieza de la caldera, la necesidad de retirar cenizas y residuos de combustión, la frecuencia de limpieza requerida y la disponibilidad de piezas de repuesto. Un mantenimiento adecuado garantizará un funcionamiento eficiente y prolongado de la caldera.
Las calderas de biomasa industrial ofrecen varias ventajas, como ser una fuente de energía renovable y sostenible, reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y ofrecer beneficios económicos a través de la utilización de biomasa local y la generación de empleo en la cadena de suministro de biomasa.
Las calderas de biomasa industriales pueden utilizar una amplia variedad de biomasa, como pellets de madera, astillas de madera, cáscaras de frutas, residuos agrícolas y forestales, entre otros. Es importante seleccionar el tipo de biomasa adecuado según su disponibilidad, costo y características de combustión.
Al seleccionar una caldera de biomasa industrial, es importante considerar la capacidad de producción requerida, la disponibilidad y el costo de la biomasa, la eficiencia energética de la caldera, los requisitos de emisiones, la facilidad de mantenimiento y la compatibilidad con sistemas existentes.
Las calderas de cascarilla industrial se utilizan comúnmente en la industria del arroz, así como en otras industrias agroalimentarias, para generar vapor y energía térmica para diversas aplicaciones, como el secado de granos, la producción de calor para procesos industriales y la generación de electricidad a través de turbinas de vapor.