Tratamiento de agua de alimentación para calderas industriales
El segundo método para aplicar y controlar la formación de incrustaciones es utilizar equipos de tratamiento externo o pre tratamiento de agua.
Los ablandadores de agua y su proceso de ablandamiento de agua para calderas, se encargan de disminuir la dureza del agua y reponer agua de mejor calidad al tanque de alimentación.
Los tratamientos externos van desde procesos de suavización o ablandamiento del agua, tratamiento por ósmosis inversa y desmineralización completa del agua.
Vamos a describir los principales problemas, causas y soluciones que debes conocer e implementar de inmediato para corregir los problemas sobre el tratamiento de aguas de las calderas.
La formación de incrustaciones y generación de procesos corrosivos en las calderas de vapor, provocan fallas mecánicas y disminuyen la eficiencia de operación.
El tratamiento adecuado de la caldera industrial, incluye el equilibrio perfecto entre los productos químicos para el tratamiento interno, el tratamiento de agua externo, la capacitación y el soporte constante.
Ahorrar dinero es uno de los objetivos del tratamiento; así como proteger el medio ambiente al garantizar que el sistema trabaje a los niveles máximos de eficiencia.
Las especificaciones técnicas las brindan equipos especializados en tratamiento de aguas, que resuelven los inconvenientes que afectan a la calidad del agua de las calderas. Teniendo como objetivo principal que la operación de las calderas sea segura, eficiente y continua.
Se denomina condensación al proceso físico que consiste en el paso de una sustancia en forma gaseosa a forma líquida. Este cambio de fase genera una cierta cantidad de energía llamada “calor latente”. El paso de gas a líquido depende, entre otros factores, de la presión y de la temperatura.
La técnica de condensación fuerza que los gases de combustión condensen y, de esta forma, se aprovecha la energía latente en el vapor de agua para convertirla así en calor sensible.
Además se reducen considerablemente las pérdidas por humos a través del sistema de salida de gases procedentes de la combustión.
Durante la combustión, los componentes combustibles del gas natural o gasóleo (carbono de hidrógeno), reaccionan con el oxígeno del aire, formando dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O) y calor.
El calor latente contenido en los humos, es liberado en la condensación del vapor de agua generado durante la combustión y transferido al agua de la caldera.
Todos los equipos auxiliares de la caldera, como el cuerpo principal, economizador, quemador, instrumento de válvula, gabinete de control eléctrico, chimenea, tratamiento de agua, tanque de agua blanda, bomba de circulación de economizador y etc., se colocan en uno o dos patines, lo que forma un sistema de caldera móvil. Se han instalado todas las tuberías, válvulas, etc. en cada patín y las tuberías de conexión entre los patines están preinstaladas en la fábrica y sólo se requiere un montaje simple en el sitio. Los cables, líneas de señal y etc. del sistema de control eléctrico también se han instalado en la fábrica. Este tipo de caldera es especialmente adecuada para muchas industrias como la alimentaria, química, textil, medicina, caucho, materiales de construcción, etc.
Generalmente el quemador se selecciona en función de la potencia de la caldera. Si ésta es de gran tamaño, el quemador no debería ser inferior a una unidad de “tamaño” por debajo de la potencia de la caldera. Un quemador demasiado pequeño consumirá la mayor parte de la energía (y del combustible) para calentar una unidad grande de calefacción. Es posible instalar en nuestra caldera un quemador que sea una unidad de “tamaño” mayor, por ejemplo en aquellos casos en los que la potencia de la caldera está en el límite de la potencia del quemador. En tales casos conviene recordar que la caldera no recogerá el exceso de potencia del quemador – la potencia de la caldera es el último parámetro que determina nuestro confort térmico.
Cuando se ha tomado la decisión de invertir en este sistema de calefacción para contar con agua caliente en todo momento que se necesite, es importante que dicha inversión sea inteligente, y por lo tanto lo más confiable es adquirir un sistema totalmente nuevo, que ponga al alcance una empresa prestigiosa, reconocida y que se caracterice por la excelencia de los productos y servicios que ofrece a sus clientes.
Causa posible:
1. La temperatura del lecho ha aumentado considerablemente.
2. Durante la operación, el volumen de aire primario se mantiene demasiado pequeño, que es más bajo que el volumen de aire fluidizado mínimo, por lo que el combustible no se puede fluidizar y acumular , lo que cambia el campo de temperatura de todo el horno. La fracción de combustión de la sección de suspensión disminuye, y la producción de la cald...